** DEBIDO A LAS CONTINUAS SUBIDAS EN LAS MATERIAS PRIMAS INFORMAMOS QUE LOS PRECIOS SON ORIENTATIVOS

¿PUERTAS BLINDADAS o PUERTAS ACORAZADAS?

La seguridad del hogar es sin duda uno de los aspectos que siempre ha preocupado a la sociedad y en mayor medida a la actual, debido al aumento de robos en domicilios unido al ritmo de vida que nos hace pasar cada vez más tiempo fuera de casa facilitando la labor a unos ladrones más preparados y técnicos que nunca.  Por ello la elección de nuestra puerta de exterior debe requerirnos un análisis de situación, ver qué grado de peligro debemos solventar y en relación a ello el grado de seguridad que queremos lograr.

Comenzaremos aclarando términos. No todas las puertas de exterior son iguales ni todas son de seguridad, y aquí vamos a tratar de esclarecer  las diferencias entre dos términos que tienden a confundirse: PUERTAS BLINDADAS y PUERTAS ACORAZADAS.  Partiendo de la base de que son productos distintos, pese a las confusiones derivadas de un mal uso terminológico, la mayoría de las veces intencionado,  SÓLO se debería llamar PUERTA DE SEGURIDAD  a una PUERTA ACORAZADA que esté certificada por la norma ISO UNE – EN 1627: 2011 a partir del GRADO 3

 

CARACTERÍSTICAS DE LAS PUERTAS BLINDADAS:

·         Una puerta con una estructura básicamente de madera. Dos planchas metálicas pegadas a cada lado de la hoja y sobre las que se pega a su vez los tableros de la puerta.

·         Al llevar los tableros pegados si se estropean o bien, se desea cambiar la decoración de la puerta, los tableros no son sustituibles.

·         El cerco de la puerta es de madera y las bisagras irán atornilladas, lo que hace que con el paso del tiempo la madera ceda y la puerta tienda a descolgarse.

·         El principal inconveniente de una puerta blindada es la debilidad de la misma. Aunque tengamos en la cabeza la puerta blindada como puerta de seguridad, esa “etapa” ya ha pasado.

            

 

CARACTERÍSTICAS DE LAS PUERTAS ACORAZADAS:

·         Cuando hablamos de una puerta acorazada, nos estamos refiriendo a una puerta con una estructura básicamente de acero.

·         La bandeja y el cerco son de acero de distintos espesores y la cerradura es de seguridad.

·         Los tableros van insertados a guillotina para su fácil sustitución. Esto quiere decir que si con el paso del tiempo decides cambiar la decoración de tus puertas esos tableros se podrán intercambiar sin problemas, sin necesidad de hacerte con otra puerta acorazada.

·         Una puerta se considerará de seguridad cuando haya obtenido el nivel 3 o superior según la norma UNE – EN 1627: 2011, a través de un laboratorio homologado y un organismo certificador oficial.  En Puertas Jemofer sólo suministramos puertas acorazadas a partir del grado 3 de seguridad y con la autenticidad del certificado oficial.

 

Entonces, ¿PUERTA BLINDADA O PUERTA ACORAZADA?

Debemos elegir nuestra puerta de seguridad en concordancia con el nivel de riesgo al que estemos expuestos y queramos solventar. La mayor seguridad y por tanto tranquilidad para los propietarios del inmueble la otorgan las puertas acorazadas. Además dentro de ellas existen una serie de grados, siendo el 3 el menor a partir del cual podemos llamar a una acorazada PUERTA DE SEGURIDAD.

Compruebe en este gráfico los 3 grados que Puertas Jemofer ofrece en sus acorazadas: