** DEBIDO A LAS CONTINUAS SUBIDAS EN LAS MATERIAS PRIMAS INFORMAMOS QUE LOS PRECIOS SON ORIENTATIVOS

Rodapiés: elemento decorativo fundamental

Como tantos otros elementos decorativos, el rodapie ha sumado a su tradicional finalidad utilitaria un sentido estético imprescindible dentro de la decoración del hogar. Hasta tal punto que hoy en día todas las tendencias decorativas apuntan al rodapié como un elemento culminante para lograr un interior personalizado  único.

Por tanto, tres son las razones que nos llevan a incluir rodapiés en nuestros interiores de hogar:  evitar golpes o roces en la parte baja de la pared; ocultar el espacio de dilatación que se debe dejar al instalar una tarima flotante; y finalmente la cuestión estética, que es en la que nos vamos a centrar en este nuevo post.

Las posibilidades decorativas que ofrecen los rodapiés son cada vez más numerosas. Los podemos encontrar  en  cualquier madera, acabado o tono, así como en cualquier medida o diseño. La altura más común de los rodapiés suele ser entre 80-90mm, y el ancho de aproximadamente 15-16mm. El borde superior o canto podemos personalizarlo pudiendo este ser redondeado, en ángulo recto o con moldura.

En cuanto al tono del rodapié contamos con dos opciones principales: mantener una continuidad con el suelo, instalándolo en el mismo color y material, o apostar por el contraste.

La opción de la continuidad nos aporta la sensación de agrandamiento del suelo, sobre todo cuando el suelo se presenta en tonos oscuros (wengué, roble oscuro, jatoba...) y permite destacar el resto de elementos de la sala.

Pero sin duda las tendencias actuales nos conducen a apostar por el contrate a la hora de instalar los rodapiés, tanto en color como en material.  A la hora de seleccionar el color del rodapié se pueden tener en cuenta tanto las puertas de interior como el tono de la pared.  En caso de que nos hayamos decantado por instalar puertas lacadas blancas, los rodapiés irán a juego con el cerco de la puerta, y por tanto serán blancos.  En cuanto al color de la pared, si se trata de una pared blanca lo más acertado para combinar los rodapiés sería colocarlo en colores similares al blanco como un perlado o beige de forma que se pueda destacar entre la misma, más aún si el suelo es oscuro. En ambos casos conseguiremos un interior elegante y espléndido.

Si lo que queremos es aportar un aire moderno y dinámico podemos optar por un contraste entre suelo y rodapié como puede ser la combinación de suelo gris porcelánico con rodapié blanco, o al contrario un rodapié oscuro en madera de wengué con un suelo blanco.